¿Tu equipo está lento? Sigue estos pasos para optimizar su rendimiento en Windows 10/11.

La pérdida de rendimiento de un equipo puede ser muy frustrante, ya que si el equipo está lento, la productividad en el trabajo decae. Pero, ¿por qué el equipo pierde rendimiento? Esto puede ser debido a diversos factores. A continuación, te daré algunos pasos que puedes seguir para tratar de recuperar el rendimiento del equipo.

Pero primero, vamos a describir qué es la pérdida de rendimiento de un equipo. Se refiere a la disminución en la capacidad de un equipo de computación para realizar tareas de manera eficiente en comparación con su estado óptimo o con respecto a ciertas expectativas. Ahora, vamos a aprender cómo podemos tratar de recuperar ese rendimiento. Aquí te dejo algunas cosas que puedes revisar para mejorar el rendimiento del equipo.

Existen muchas cosas que se pueden hacer, pero te dejaré las principales que ayudan a mejorar el rendimiento del equipo.

1.- Actualizaciones del SO.

Este paso, aunque no muchos le dan importancia, es la actualización del sistema operativo, que es muy importante ya que ayuda a mantener segura la computadora. Las principales razones son seguridad, estabilidad y compatibilidad.

Seguridad: Las actualizaciones del sistema operativo suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas. Estas vulnerabilidades podrían ser explotadas por hackers y malware para acceder a tu computadora y robar información personal, instalar software malicioso o causar otros daños. Al mantener tu sistema operativo actualizado, te aseguras de tener la última protección contra amenazas de seguridad.

Estabilidad: Las actualizaciones del sistema operativo también pueden incluir correcciones para errores y problemas de estabilidad que pueden afectar el rendimiento de tu computadora. Al aplicar estas actualizaciones, puedes mejorar la estabilidad general del sistema y evitar problemas como bloqueos, congelamientos o errores inesperados.

Compatibilidad: Las actualizaciones del sistema operativo a menudo incluyen mejoras de compatibilidad que permiten que tu computadora funcione de manera más efectiva con hardware y software más recientes. Esto es especialmente importante si planeas utilizar nuevos dispositivos periféricos o software que requieran versiones específicas del sistema operativo.

Nuevas características y mejoras: Las actualizaciones del sistema operativo pueden introducir nuevas características, funciones y mejoras de usabilidad que pueden mejorar la productividad y la experiencia del usuario. Estas actualizaciones pueden incluir mejoras en la interfaz de usuario, nuevas herramientas y aplicaciones integradas, y optimizaciones de rendimiento que hacen que tu computadora sea más rápida y eficiente.

Para actualizar el software en Windows es necesario ir a botón Inicio y haz clic en Configuración -> Actualización y seguridad -> Windows update

2.- Eliminación de software que no uses y Limpieza de archivos temporales.

La eliminación de programas que no utilicemos es importante por varias razones. Ocupan espacio innecesario en el disco duro y pueden afectar el rendimiento del sistema, ya que a menudo se ejecutan al inicio o se actualizan constantemente. Además, al eliminar programas no utilizados, se reduce el riesgo de seguridad asociado con el software no utilizado. Para desinstalar programas, sigue estos pasos: En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe ‘Panel de control’ y selecciónalo en los resultados. Luego, selecciona ‘Programas’ > ‘Programas y características’. Mantén presionado el programa que deseas desinstalar (o haz clic en él) y selecciona ‘Desinstalar’ o ‘Desinstalar/Cambiar’

Después de haber actualizado y eliminado los programas que no se utilizan, el siguiente paso es eliminar los archivos temporales. Estos archivos son creados y utilizados temporalmente por el sistema operativo y las aplicaciones durante su funcionamiento normal. Pueden incluir archivos de caché del sistema, archivos de instalación temporales, archivos temporales del sistema y archivos de actualización. Para eliminarlos, simplemente ve al menú de inicio de Windows 10 o Windows 11, escribe ‘%temp%’ y aparecerá una carpeta. Ábrela y elimina todo su contenido. Con esto, tu sistema operativo quedará limpio de archivos temporales.

3.- Problemas de Hardware.

Si después de seguir estos dos pasos la máquina sigue dando problemas, lo más probable es que sea un problema de hardware. Aquí pueden ser dos problemas: la memoria RAM o el disco duro. Descartaremos la memoria RAM, ya que en mi experiencia es la que menos se daña. Sin embargo, el disco duro es una de las principales causas de bajo rendimiento, ya que la mayoría de las computadoras aún vienen de fábrica con disco duro en lugar de uno sólido o NVME.

Conclusión

La pérdida de rendimiento en un equipo puede afectar la productividad y surge de diversas causas, como la falta de actualizaciones del sistema operativo, la presencia de software innecesario y la acumulación de archivos temporales. Para abordar este problema, es crucial tomar medidas como mantener el sistema operativo actualizado, desinstalar programas no utilizados y limpiar archivos temporales. Si persisten los problemas, puede ser necesario buscar ayuda profesional para diagnosticar y resolver posibles problemas de hardware. Estos pasos pueden ayudar a recuperar el rendimiento perdido y mejorar la eficiencia del equipo.